miércoles, 18 de febrero de 2009

La crisis no le quita entusiasmo al carnaval de Río

Desde donde se sienta en el interior del sambódromo de Río, un vendedor de bocadillos reflexiona sobre lo que la crisis financiera mundial significa para "la mayor fiesta de la Tierra".
Primero, las malas noticias: vienen menos extranjeros al carnaval de este año. "Los gringos que vienen este año son muchos menos, y los que vienen gastan menos dinero", dijo Cagiza Acides Paixao.
Pero por otra parte, en Río nada puede empañar la alegría. "El carnaval en Brasil, con su maravilloso sol, playas, samba todo el año y, usted sabe, las muchachas, brillará con o sin crisis", agregó Paixao mientras la música sonaba con rítmica estridencia.
Así será en la fiesta popular irrestricta que se inicia el viernes y concluye el 24 de febrero.
Aunque se calcula que el porcentaje de extranjeros entre el público bajará al 30% del antiguo 50%, la agencia oficial carioca de turismo cree que los brasileños compensarán la diferencia con unos 719.000 turistas en comparación con los 705.000 del año pasado. Se supone que inyectarán 521 millones de dólares a la economía de la ciudad, poco más que los 510 millones del año pasado.
Y el gobierno todavía planea regalar 65 millones de condones.
Durante semanas, los informes pesimistas han llenado las páginas de los diarios brasileños: las principales escuelas de samba no tienen el dinero para completar sus carrozas. Algunas ciudades pequeñas del interior cancelaron el carnaval. Con menos dólares y euros de los extranjeros, los locales deberán esforzarse por conseguir el dinero con el que cuentan para sobrevivir todo el año.
Las escuelas de samba han tratado este año de conseguir patrocinadores empresariales para pagar los dos millones y medio de promedio que cada club gasta en su espectáculo, dijo Cahe Rodrígues, el "carnavalesco" responsable de diseñar los temas, disfraces y carrozas para la poderosa escuela Grande Río.
"Este será el año de la creatividad, porque los artistas deberán redoblar sus esfuerzos para poder competir por el campeonato", dijo Rodrígues, cuyo desfile incluirá 2.000 tamborileros y una réplica gigante del Moulin Rouge. "Este año obliga a los carnavalescos a llevar al límite su imaginación".
Al parecer, algunas de las escuelas ferozmente competitivas se han visto obligadas a conseguir materiales básicos de construcción este año. Una de ellas, Imperio Serrano, usa 5.000 botellas de plástico para construir un enorme pulpo para su carroza "Misterios del mar".
Hasta ahora, parecen concentrarse en temas no controversiales, como la celebración de los vínculos entre Francia y Brasil. No se han insinuado presentaciones provocativas como la carroza del holocausto del año pasado, que suscitó censura internacional.
La parranda carnavalesca se divide entre las fiestas vecinales informales que comenzaron el fin de semana pasado y los espectaculares desfiles y competencias de los clubes de samba que presentan carrozas sorprendentes, miles de bailarines incansables y cantidades industriales de lentejuelas y plumas de avestruz.
La divisa brasileña ha perdido el 35% de su valor desde el año pasado y ronda en 2,3 por dólar, lo que ha atraído a algunos turistas internacionales.
"Tienes que invertir tu tiempo - y tu dinero - tratando de ser feliz", dijo la chilena Paula Gregorio de las Heras mientras miraba disfraces y baratijas en una tienda de recuerdos. "Por eso vine aquí, a pesar de la crisis. Hay que disfrutar de la vida".
fuente:el nacional
opinion:los carnavales siguen siendo importante para todo el mundo

Zapatero rechaza exigencia de Rajoy de cesar a Bermejo y ve "deleznable" la trama

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha rechazado hoy la exigencia de Mariano Rajoy de destituir al titular de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, y ha calificado de "bochornosa y deleznable" no la cacería del ministro, sino la supuesta trama de corrupción relacionada con el PP. "Usted viene a plantear no los problemas de los españoles, sino sus problemas, que no sabe o no puede resolver", ha espetado Zapatero a Rajoy en el pleno del Congreso, donde ambos se han enfrentado por la cacería en la que participó Bermejo junto al juez Baltasar Garzón tras las primeras detenciones de la operación Gürtel. Para Rajoy, sin embargo, al rechazar el cese, Zapatero se convierte en "responsable y avalista" de las cacerías del titular de Justicia y en responsable de la primera huelga de jueces y de los "abusos de poder" de la Fiscalía; "se convierte en el propio señor Bermejo y une su política indisolublemente a las actuaciones de un juez que está actuando de manera irresponsable".
fuente:soitu.es
opinion:los politicos no les interesa nada mas que el dinero

martes, 17 de febrero de 2009

Los cuatro que se llevaron a Marta


Las piezas del puzle empiezan a encajar. Ya son cuatro personas las implicadas, un menor entre ellas, en la muerte de la chica sevillana Marta del Castillo, de 17 años, y sus roles en el crimen comienzan a aclararse. Francisco Javier D. M., hermano del ex novio de Marta, Miguel Carcaño, fue detenido ayer, pero las declaraciones de los tres primeros arrestados hilan un relato al que la investigación otorga gran credibilidad.

Miguel discutió con Marta la tarde del pasado sábado 24 de enero hasta que, según su confesión, la golpeó violentamente con un cenicero. A continuación, el joven llamó a su amigo Samuel Benítez y a Javier G., de 15 años, al que le pidió que acudiera con el coche de su madre hasta su piso en la calle León XIII porque "tenía un problema". Presuntamente Javier acudió al volante con el amigo común Samuel hasta el domicilio de Miguel. Cuando ambos llegaron, se encontraron con Miguel y su hermano Francisco Javier frente al cuerpo de Marta enrollado en una manta.
Los tres jóvenes bajaron el cuerpo hasta el coche, mientras que Francisco Javier, de unos 40 años, supuestamente permaneció en el piso limpiando las pruebas del crimen. Al bajar metieron el cuerpo en el coche, manejado por Javier y con Samuel de copiloto. Miguel les siguió de cerca en su moto y los tres condujeron hasta el río durante unos cinco minutos. Se detuvieron en el puente de la zona del Charco de la Pava, y allí Miguel y Samuel arrojaron el cuerpo al río, según creen los investigadores.
Nadie sabe con certeza si Marta falleció en el piso de Miguel o si la arrojaron viva al río. De ello depende que los jóvenes sean acusados de asesinato u homicidio, incógnita que despejará el cadáver si aparece. Los investigadores aún no han localizado el cenicero, pese a que Miguel lo señala como el objeto que presuntamente causó la muerte de la menor. La policía sólo tiene la certeza de que la muerte se produjo con un "objeto contundente". "No descartamos que nos hayan engañado", aseguran con cautela fuentes de la investigación sobre los implicados.
Eso sí, las pruebas recabadas son numerosas y la investigación proseguirá aún durante varios días para atar todos los cabos sueltos, derivados de los confusos testimonios. Entre los indicios destaca el coche supuestamente utilizado para transportar el cuerpo de Marta, intervenido por la policía.
Mientras, el juez del caso, Francisco de Paula Molina, decretó ayer prisión provisional comunicada sin fianza para Miguel y Samuel, a los que imputa un delito que va desde el asesinato al secuestro incluido el homicidio, a la espera de que las pruebas determinen la gravedad del crimen. Tras ser recibidos a las puertas de los juzgados por numerosas cámaras de televisión y dos centenares de curiosos que gritaban "asesinos", Miguel y Samuel comparecieron cabizbajos ante el juez poco después del mediodía.
Mientras que Miguel admitió su culpabilidad frente al magistrado, tal y como ya hizo al derrumbarse ante la policía, Samuel cambió su testimonio y se declaró inocente, según su abogado. Tras cinco horas de interrogatorio, los letrados se opusieron a la prisión incondicional decretada para los dos jóvenes, pero fue ordenada por el juez. El tercer presunto implicado, Javier G., de sólo 15 años, compareció ante el fiscal de menores, y el juez determinó su ingreso en un centro cerrado como supuesto encubridor del crimen. "Hay que tener en cuenta el peor de los casos: el asesinato al tirar a la niña viva al río", puntualizaron fuentes de la fiscalía.
La fiscal jefe de Sevilla, María José Segarra, explicó que el delito de detención ilegal de Marta se refiere a la posibilidad de que el cuerpo de la joven no aparezca, una situación similar al secuestro del empresario Publio Cordón a cargo del grupo terrorista GRAPO. Ante las confusas informaciones derivadas del caso, el juez levantará el secreto del sumario en los próximos días, tan pronto comparezca el cuarto detenido, Francisco Javier D. M., hermano mayor de Miguel y con quien éste convivía.
La muerte de Marta del Castillo seguirá siendo investigada por el Juzgado 4 de Instrucción al no considerarse un caso de violencia de género. Fuentes del caso aclararon ayer que la relación de la joven con Miguel Carcaño fue demasiado breve y lejana en el tiempo (hace dos años) como para considerar el caso de violencia machista.
El interés mediático de la muerte de la joven ha devenido en un seguimiento que ha bordeado los límites periodísticos. Ayer, Segarra anunció que ha abierto de oficio unas diligencias preprocesales para determinar si los contenidos televisivos pueden causar "un daño irreparable" a los menores. La última novia de Miguel, una menor de 14 años, apareció en un programa de Telecinco el pasado domingo, acompañada de su madre, para realizar unas espinosas declaraciones que la fiscalía va a analizar. El Defensor del Menor andaluz, José Chamizo, reclamó "respeto escrupuloso y singular protección" para los derechos e intimidad de los adolescentes implicados en el caso.

fuente:el pais

opinion:hay que encerrarlos a todos porque no hai derecho a que le agan eso a alguien sin tener culpa

Los grupos de música joven de Zamora podrán grabar en un estudio profesional

Grupos, solistas y compositores de música joven de la capital y provincia podrán grabar sus temas en un estudio profesional, gracias al I Certamen de Música Joven de Zamora, convocado por la Concejalía de Juventud y Cultura del Ayuntamiento, en colaboración con el estudio Valverecord. «El objetivo principal es ese, que tengan la experiencia de grabar en un estudio profesional; para muchos de ellos será, seguramente, la primera vez», como declaró ayer la concejala de Cultura, Mar Eleno, durante la presentación de esta iniciativa.
El certamen, que tiene más carácter de muestra de la creación musical que de competición, está abierto a todos los jóvenes interesados que interpreten cualquier estilo musical y, en principio, se admitirá a todos los participantes que cumplan las bases. Entre las condiciones está la de que los participantes residan en la capital o en la provincia y que las composiciones a grabar sean temas propios, según remarcó Álvaro de Paz, uno de los propietarios del estudio. La duración de los temas no podrá exceder los 3,30 minutos.
Fuente:nortecastilla.es
Opinion:ES una buena iniciativa para los jovenes que les guste la música

jueves, 12 de febrero de 2009

España - Inglaterra 2-0


Nada ha cambiado con el nuevo año. España ha ganado por 2-0 a Inglaterra en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán en Sevilla tras realizar otra gran exhibición de juego frente a una selección inglesa que llegaba tras una gran trayectoria de resultados. Tras este marcador, la campeona de la UEFA EURO 2008™, acumula 29 partidos consecutivos sin perder.
fuente:uefa.com
opinion:españa la mejor

Atracan a punta de pistola una sucursal bancaria de Vigo

A primera hora de esta mañana la sucursal bancaria de Caixanova en la parroquia viguesa de Bembrive ha sido atracada a punta de pistola. Según ha informado CIG Caixanova, los asaltantes estaban esperando en la calle a que llegase el trabajador que se encargaba de abrir la entidad bancaria.
Dos personas participaron en el atraco, una de ellas iba armada con un arma de fuego. Sobre las ocho y media de esta mañana, una de ellas entró en la sucursal, situada en el número 3 de plaza do Mosterio, e intimidó con la pistola al empleado para que le entregase un botín, que todavía no se ha cuantificado.
Los atracadores huyeron tras el atraco en un coche deportivo en sentido Puxeiros. La Policía Nacional confirmó a lavozdegalicia.es que el atraco se saldó sin daños ni lesiones y que ya se ha abierto una investigación para esclarecer los hechos.
fuente:la voz de galicia
Opinion:ya hai bastante crisis como para atracar un banco.A que situación vamos a llegar??

miércoles, 11 de febrero de 2009

Solbes advierte de que la situación económica sería "claramente peor" sin las medidas del Gobierno

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, alertó hoy de que la situación económica del país seguramente sería "claramente peor" sin el impacto fiscal de las medidas que el Gobierno ha puesto en marcha para hacer frente a la crisis económica.
Así contestó Solbes en la sesión plenaria del Congreso de los Diputados a una pregunta formulada por el diputado del Partido Popular Álvaro Nadal sobre la caducidad de las previsiones que presentó el Ejecutivo el pasado enero y el nivel de gasto alcanzado para afrontar la crisis.
Solbes recordó a Nadal que las "previsiones son sólo previsiones" y que las últimas que presentó el Gobierno siguen siendo "las mejores" que se pueden ofrecer en función de las circunstancias actuales. Además, recordó que los datos del Gobierno para 2009 están "bastante en línea" con los de la CE, aunque existen algunas diferencias, sobre todo relacionadas con los niveles de déficit público.
Sin embargo, Solbes sí reconoció que existen algunas "discrepancias" de cara al 2010, año en el que el Gobierno asegura que España volverá a registrar tasas positivas de crecimiento, mientras que el FMI y la CE siguen dibujando tasas negativas de PIB, aunque mucho menores que en 2008 y 2009.
"El FMI también se equivoca", recordó Solbes, tras señalar que la institución internacional apuntaba en el mes de noviembre a una contracción de la economía española del 0,7%, cifra que modificó hasta el -1,7% en el primer mes de 2009. "Por no hablar de las mediciones del Fondo sobre el impacto financiero de la crisis", añadió.
De esta forma, aseguró que el Gobierno español sigue pensando que en el año 2009 las cifras serán como las que se plantearon durante la actualización del Pacto de Estabilidad Presupuestaria, aunque reconoció que hay "mucha más dificultad" para hacer cálculos de cara al año 2010 (1,2%).
Finalmente, Solbes reconoció una vez más que España tendrá que hacer frente al procedimiento de déficit excesivo, pero aseguró que se siente capaz de cumplirlo y de asegurar que el país regresa a una cifra cercana al 3% en el año 2011.
Por su parte, Nadal afirmó que la verdadera opinión del FMI es que España ha estado tirando el dinero, que las políticas aplicadas no sirven para nada y que hay que rectificarlas, ya que han supuesto un gasto de 45.000 millones de euros que sólo ha sido capaz de generar 5.000 millones en la economía. "Este es un certificado del estrepitoso fracaso de su política", denunció


Fuente:europapress
Opinion:tiene que solucionar todo el problema de la crisis por que esta sufriendo muchas familias por culpa de la crisis.